Copa de las
Américas
Argentina versus Brasil se enfrentaban en el partido de vuelta por enfrentarse
en el estadio club atlético sarmiento, resistencia chaco, el día 3 de Octubre a
las 22 horas, el encuentro fue suspendido por falta de iluminación.
Cuando ambos equipos realizaban el precalentamiento para llevar acabo el
partido, se corto la luz del estadio, tras haber solucionado el primer
altercado eléctrico sobre la hora del partido para la transmisión, al intentar encender
los paneles lumínicos comúnmente conocido como torres, solo el 40 por ciento de
las luces de la cancha se prendieron.
Con este panorama el arbitro del equipo y ambos equipos decidieron esperar
un determinado tiempo para que regrese la iluminación, ya que los arqueros y
defensores argumentaban, que no veían y era imposible desarrollarse el
encuentro, después de esperar una hora se determino que el partido no se
jugaba.
Tras la suspensión del encuentro se califico a todo lo ocurrido como un
papelón, se tejieron muchas versiones, desde la organización hasta la
mantención del estadio; la organización a cargo
del desembarco de la selección en la provincia inmediatamente suspendió
el evento, la única palabra oficial que se escucho fue la de Cherquis Bialo diciendo “el partido
no se juega muchachos” desde la zona de vestuarios.
En ese momento no se supo cual era la causa del desperfecto ni cual era, se
sabía que no se encendían los paneles pero el porqué, se desconocía, la falta
de comunicación impaciento al público y con la oficialización de que se suspendía
el partido la gente se malhumoró más aún.
El presidente del club, Jorge Milton Capitanich, Gobernador de la
Provincia, el día después del partido realizo una conferencia de prensa donde
informo que el desperfecto se dio a causa de un “cable pinchado” de una de las
torres centrales de los paneles de luz, también se informo que no hay fecha
posible para volver a jugarse el partido y que se devolverían el valor de las
entradas en su totalidad.
En esta cancha se llevaron acabo
grandes espectáculos sin ningún inconveniente, desde el partido inaugural que
la selección también fue la encargada de habilitar el estadio frente al combinado
de Paraguay, el partido de los Pumas
seleccionado de Rugby, y sin lugar a dudas el partido que se llevo todas las
miradas el primer súper clásico de verano de Boca y River. Con todos estos
eventos el estadio estaba preparado para recibir nuevamente al combinado
albiceleste en Resistencia, pero con lo
ocurrido se ha queda muy mal parado frente a los medios nacionales e
internacionales, como “el partido que no se jugo por falta de luz”.
Lo que se cuestiona aquí es la falta de recursos para solucionar la falla
en ese momento, porque no se hicieron los controles técnicos de mantención
cuando ya sabían que la provincia y que el estadio Sarmiento había sido
seleccionado para que el partido de vuelta se juegue acá, a todo esto porque el
estadio no contaba con un grupo electrógeno para abastecer esa línea lumínica y
mas aun cuando la falla se detecto en una sola torre, según fuentes que saben
de estos temas es mas personas que trabajaron en ele estadio en la instalación
eléctrica, me han informado que un cable eléctrico no se puede pinchar, si
recalentarse y quemarse pero pinchar como ha dicho Capitanich.

No hay comentarios:
Publicar un comentario